
Brian Singer, director de la saga X-Men (2000) y X-Men II (2003) ofreció al publico una historia bastante sobresaliente al exponer a un grupo de superheroes mutantes, destacarse cada uno con sus habilidades, siendo un sorprendente éxito, y a partir de esta saga cinematográfica, surge uno de los favoritos de esta increíble historia, como lo es Wolverine.
Wolverine en la saga que planteo Brian Singer en X-Men, era un personaje con un enigmático origen, realmente encantador los flash back de Lobezno al recordar su oscuro pasado, los experimentos en su cuerpo, también su integración a un equipo especial de mutantes en Canada, Singer ofreció la mística que poseía en el comic, y sin duda el carisma de Hugh Jackman fue sobresaliente, y es por eso, que el personaje fue de manera instantánea el favorito del grupo de X-Men.
¿Era realmente necesario conocer su origen en una película como X-Men Origenes: Wolverine?, la idea es extraordinaria, y no cabe la menor duda que tanto los fans del comic como los cinéfilos de la saga de los mutantes al cine, dimos el visto bueno, por que realmente el personaje posee las características para hacer una historia trascendental e incluso épica desde conocer su enigmático pasado y las distintas facetas que recorrió para convertirse en prototipo del proyecto Weapon X y respectivamente integrarse a los X-Men.

X-Men Origenes: Wolverine
Los personajes
Es de suponer que la presentación de Logan en la película representa un desafió, por que hablamos de un personaje que ha llegado a vivir durante muchos años, participando incluso en importante épocas de convulsión y guerras en la historia de la humanidad, y esto es lo que observamos en los primeros minutos de la cinta, desde un primer plano nos colocan a Logan (Hugh Jackman) y a Victor Creed (Liev Schreiber) en una alianza de sangre literalmente, este punto es aprovechado para presentarnos una historia trágica y épica, son dos personajes que buscan realmente ser aceptados dentro de la sociedad, pero sus instintos salvajes no les permite llevar una vida digna, y eso incluye sobrevivir a toda costa a un costo de muchas vidas, ambos ofrecen una gran interpretación respectivamente, y aprovechan cada plano de la película, justo es mencionar que el personaje de Sabretooth / Victor Creed (Schreiber) realmente se destaca muy por encima de Logan (Jackman) en algunas escenas, y es curioso por que disfrute bastante ver a Victor en escena.



Bastante lamentable también la interpretación de Taylor Kitsch como Gambit, y no estoy diciendo por su forma de vestir o su breve aparición, sino por los efectos especiales que debían sobresalir al usar sus poderes, no he leído el comic pero... Gambit tenia una cierta elegancia al estilo francés, aquí mas bien parece un vaquero de "saloon", Scott Summers / Ciclope (Tim Pocock) no tenia razones para participar en la película, posiblemente sea una estrategia comercial por parte de los productores para una posible integración de esta historia con X-Men: First Class, considerando que no saben absolutamente nada del universo de X-Men.

Y no podía faltar por mencionar a Kayla Silverfox (Lynn Collins) el primer amor de Logan, sin duda representa el lado emotivo y emocional, pero no tuvo mayor presencia en sus poderes... aunque no puedo negar que es un encanto verla, Willian Stryker (Danny Huston) realmente es un personaje de gran peso, y debo ser honesto, llega a ser bastante despreciable como lo hizo Brian Cox en X-Men II, sinceramente Willian Stryker no tuvo desperdicio de malicia en toda la historia, siendo el principal artifice de la creación del proyecto Weapon X, y sobra decir que la influencia de este personaje viene directamente de X-Men II, desde su historia, ambición y discriminación por la nueva raza de seres humanos con poderes inexplicables, denominandolos como una amenaza mundial.

La saga de Singer logro una armonía entre linea argumental y efectos especiales, es obvio, los personajes poseían poderes extraordinarios y argumentos creíbles, ver a Logan con sus afiladas garras de adamatiun eran una garantía de espectáculo, pero en X-Men Origenes: Wolverine, las garras no sobresalen de manera creíble, tampoco ofrecieron novedad al momento de los enfrentamientos de Logan con otros mutantes o incluso con el ejercito bajo el mando de Stryker, dejando la acción muy por debajo de las expectativas, quizás las mas sobresalientes escenas son la de los avances de promoción, como la escena del Helicóptero y el mano a mano con Victor.
El escenario en Canada no apoya demasiado al ambiente en que se desenvuelve Logan, por que incluso podríamos confundirlo con una persona ordinaria del lugar, sin disfrutar su estilo salvaje y enigmático, ahí es donde se debilita el personaje, por que realmente nos encantaba su estilo rebelde y misterioso.

Otro punto por mencionar es el ciclo del tiempo, aunque es una precuela, es lógico que la época en que se desenvuelven los hechos es en la década de los 70s. presuntamente, pero en ocasiones observamos equipo demasiado sofisticado, y no estoy diciendo que no fuera posible que existiera, si analizamos que el ejercito ya tenia los adelantos que poseemos hoy en día en la sociedad civil, pero bueno definitivamente es algo que podemos perdonar y aceptarlo de manera plena.
Considero que la película no podía abarcar demasiado el campo histórico de la vida de Logan, pero realmente no hubo una profundidad para estudiar un personaje trascendental y en un estilo mas salvaje, se dice que existe la posibilidad de una secuela, dejando realmente bastantes cabos sueltos en esta historia, pero realmente es lamentable el rápido proceso de evolución en que tomo el director a Logan para convertirlo en Wolverine.
Las escenas donde se exponía el máximo climax no logran complementar con la acción de los personajes, donde existe demasiado dialogo vació, son pocas las oportunidades donde el publico logra realmente disfrutar de la película, David Benioff y Skip Woods guionistas de la película no llegaron posiblemente a consultar la linea argumental de los comics, solamente se dejaron llevar por lo realizado por Brian Singer en las primeras peliculas de X-Men, hubiera sido extraordinario que sus argumentos tuvieran un mayor respaldo posiblemente en la obra de Lobezno Origen donde se apreciaba la primera y traumática manifestación de sus "garras", su aprendizaje como cazador, la causa de su amnesia, de donde proviene el nombre de Logan (el "nombre de pila" por el que se le conoce habitualmente) y los trágicos acontecimientos que forjaron su carácter durante su adolescencia y paso a la madurez.
En resumen...

La debilidad se encuentra en el desfase de espacio tiempo entre algunos mutantes, ver a Gambito, Logan y Ciclope en un mismo periodo parece algo irracional, siendo imposible si nos encontramos en los primeros años en que Logan se convierte en Wolverine, la integración de observar a varios mutantes pierde la perspectiva de apreciar sus poderes y algunos pasan a ser solo rostros en la pantalla.
Los cabos sueltos en la linea argumental son demasiados, suponiendo que estén pensando en realizar una secuela, pero es bastante dudoso, pues, con esta película ya Wolverine perdió mucho de su mística como personaje de acción, a excepción que se integre a otro equipo de mutantes o se encuentre al servicio del gobierno de Canadá... eso me suena a Hulk Versus Wolverine, el famoso comic de 1974.
